El 30 de septiembre es el día que la ONU marcó como el día internacional de la traducción. En el comunicado publicado en el año 2017, se menciona que este día es una oportunidad para rendir tributo al trabajo que realizan los profesionales de idiomas, quienes juegan un papel esencial en facilitar el diálogo entre países, así como en contribuir a la unión y cooperación entre las naciones.

El trabajo que ejecutan los intérpretes y traductores representa un puente de comunicación entre diferentes personas, organismos o países. En su ejercicio no solamente destaca el conocimiento de dos o más idiomas, sino también el dominio de lenguaje técnico, científico y literario, para comunicar con claridad y precisión. Además, cabe destacar el papel de los intérpretes simultáneos, quienes además sobresalen por su habilidad para recibir ideas complejas en un idioma y transmitir instantáneamente la misma información en un segundo idioma sin perder detalle alguno.

¿Por qué el 30 de septiembre?

En este día también se celebra el día de San Jerónimo, quien fue reconocido por traducir la Biblia del griego al latín y por haber traducido también partes del evangelio hebreo al griego. De hecho, la ONU realiza un concurso cada año, en donde distingue las mejores traducciones al árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y alemán entre un grupo selecto de universidades, con el objetivo de celebrar el multilingüismo y destacar el importante papel de los traductores, intérpretes y otros profesionales en idiomas.

Los idiomas desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de distintos organismos internacionales, asegurando la diversidad cultural y el diálogo intercultural. Asimismo, la traducción e interpretación son esenciales para la difusión rápida y efectiva de avances científicos y tecnológicos, lo que contribuye a la inclusión y equidad al abatir los muros entre distintos idiomas. Por lo tanto, en Omnilingua dedicamos este día a festejar a todos los intérpretes y traductores profesionales, apasionados de los idiomas, quienes dedican su vida profesional a facilitar la comunicación oral y escrita, con el objetivo de hacer llegar información indispensable a un mayor número de personas alrededor del mundo.