Hace más de diez años, para poder viajar a un país donde se habla un idioma extranjero y desconocido, era necesario aprender ciertas frases básicas como: “Gracias”, “Por favor”, “¿cuánto cuesta?” o “¡Buenos días!”. Además, llevar un diccionario en el bolsillo permitía reconocer los ingredientes en la comida, y tal vez entablar alguna conversación con la gente local. Actualmente, solo es necesario obtener conexión a internet y utilizar alguna herramienta o aplicación para traducir mediante texto o voz, para poder entender el nuevo entorno.
Una de las herramientas más utilizadas es el Traductor de Google, el cual utiliza inteligencia artificial para optimizar la traducción de textos. Este funciona mediante algoritmos complejos que aprenden e intentan perfeccionar la traducción a través del análisis de frases y palabras populares. Este avance tecnológico es de gran importancia, ya que ha ayudado a millones de personas a comunicarse en situaciones o entornos extranjeros.
La inteligencia artificial desarrollada por científicos de Google ha sido tan exitosa, que hasta ¡ha ganado juegos de ajedrez contra el campeón mundial! En el campo de la traducción entre idiomas, se considera que la inteligencia artificial no ha llegado todavía a tener la misma capacidad que el cerebro humano. Y no es ninguna sorpresa, debido a la riqueza y variedad tan amplia que existe en el vocabulario de la gente, y especialmente cuando se trata de temas técnicos y especializados. Inclusive dentro de un mismo idioma, por ejemplo, el español, existen numerosas diferencias entre la elección de palabras y la gramática que se usa en diferentes países de Centro y Sudamérica, así como en España.
Como ejemplo, la palabra buzo se utiliza en el español común para referirse a la persona que realiza buceo. Sin embargo, en Argentina también es utilizada como sinónimo de sudadera, en Chile como sinónimo de pantalones deportivos, y en México se puede utilizar coloquialmente para calificar a aquel que pone atención (“¡ponte buzo!”).
Si bien la inteligencia artificial está avanzando exponencialmente año con año, actualmente hay algunas limitaciones, las cuales hay que tomar en cuenta cuando se utilizan este tipo de herramientas de traducción.