La ciencia nos dice que la infancia y la adolescencia son las mejores etapas de la vida para aprender idiomas. Entonces, ¿quién no quisiera tener el cerebro de esponja de un niño? Ellos son quienes tienen la mayor facilidad para absorber nueva información. Sin embargo, eso no significa que, como adultos, no podamos aprender un nuevo idioma. Existen actualmente miles de métodos y técnicas que lo harán mucho más fácil a largo plazo. De hecho, no es sorpresa el decir que la respuesta está en tus manos (si es que tienes tu celular en la mano).

  1. Apps

Existen diferentes aplicaciones en el celular que puedes utilizar en tu tiempo libre, tales como Duolingo, Babbel, Memrise, Mondley, Speakly y Lirica. Todas ellas son utilizadas ampliamente y ofrecen una gran variedad de idiomas. Pero, ¿cómo saber cuál utilizar? básicamente dependerá de cada usuario, y de la manera en que prefiera aprender un idioma. Por ejemplo, en Speakly podrás aprender a manejar situaciones de la vida diaria en el nuevo idioma, con Lirica podrás aprender un nuevo idioma a través de la música, mientras que Duolingo, probablemente la aplicación más popular, tiene la ventaja de ser gratuita.

  1. Intercambio de idiomas

Otra técnica para aprender y mejorar un idioma es buscar grupos de gente en las redes sociales, en donde puedas tener interacción con personas nativas que hablan el idioma, en donde podrás practicar tu comprensión oral y conversación, y ayudar a otras personas que quieren aprender tu idioma natal. Si bien este método funciona mejor ya que hayas adquirido la base de la gramática, es muy buen ejercicio para perder el miedo de hablar un nuevo idioma, ya que tendrás a un nativo que te podrá corregir y ayudar a mejorar. Ahora que la mayoría de las personas estamos acostumbradas a utilizar videollamadas, ¡es el momento perfecto para contactar gente que también quiera aprender tu idioma natal!

  1. Podcasts

En los últimos años ha habido un boom de podcasts, los cuales abarcan una gran gama de temas que satisfacen todos los gustos. Los podcasts son un medio de entretenimiento y aprendizaje, y existen en casi todos los idiomas; son prácticos porque no necesitan tu atención visual, y puedes escucharlos rumbo al trabajo, mientras cocinas o simplemente antes de dormir. También hay podcasts para aprender y mejorar idiomas, en donde podrás escuchar conversaciones reales, refinar el oído, y aprender acerca de temas culturales relacionados con el idioma. Algunos podcasts populares para principiantes son: Espresso English y Happy English Podcast! Si ya estás en un nivel más avanzado, te convendrá escuchar Easy Stories in English o All Ears English.

Finalmente, puedes aprovechar también ver películas o leer las noticias en el idioma que estés aprendiendo. Entre más tiempo le dediques, más fácil se te hará dominarlo. Hay que aprovechar la tecnología en nuestras manos y hacer el uso de estas herramientas un hábito.